ELECTRICIDAD: En artículos anteriores se ha dicho que la electricidad es la acción que producen los electrones al trasladarse de un punto a otro, o la falta o exceso de electrones en un material.

Esta aprovecha los fenómenos eléctricos para obtener energía o potencia con las cuales podemos darle movimiento a cualquier aparato eléctrico.

Ahora bien, para que los electrones puedan moverse es necesario que alguna forma de energía se convierta en electricidad. Se pueden emplear seis formas de energía, cada una de la cuales podría considerarse como fuente independiente de electricidad.

Para entender bien estos conceptos, debemos empezar por el principio: conociendo al electrón, al átomo y a la estructura atómica de la materia.

Estructura de la materia

La materia puede definirse como cualquier cuerpo que ocupa un lugar en el espacio y tiene peso. Por ejemplo la madera, el aire, el agua, etc. Toda materia está compuesta de moléculas formadas por combinaciones de átomos, los cuales son partículas muy pequeñas. Los principales elementos que forman al átomo son el electrón, el protón, el neutrón y el núcleo.

Les hemos entregado un fragmento del material contenido en el archivo PDF publicado de forma gratuita por Informe Construcción, el cual pueden descargar aquí

Por @Larrymen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image