Estimados usuarios de electricidad básica, en está página les explicaremos como se instala un interruptor múltiple, en la presentación estamos asumiendo que vamos a conectar 3, por lo mismo la placa debe de tener 3 interruptores.
NOTA: No olvides desconectar la energía eléctrica, así evitaras acccidentes y trabajaras con toda confianza.
Estamos asumiendo que vamos a empezar desde cero con esta instalación, para lo cual veamos la figura siguiente:
Como se dijo, asumimos que empezamos desde cero, esto significa que dentro de los tubos y cajas para los interruptores no hay cables instalados, excepto las líneas positiva (café) y negativa (Azul), las cuales van desde el interruptor principal (flippon), pasando por todas las cajas octagonales en las cuales se colocarán las lámparas (bombillas).
Sigamos los pasos:
1- Defnimos que color de cables vamos colocarle a cada una de las lámparas, no olvidando que para el cable que alimentará a los interruptores usaremos café (marrón) para facilitarnos la indentificación y colocación, este, como se puede ver en el diagrama lo unimos al cable café (marrón) de la línea (fase o positivo).
2- Tomamos una guía (de acero) especial para este trabajo y la introducimos desde la caja octagonal (desde el techo), desde la cual tengamos el acceso a la caja donde quedará la placa con los interruptores, cuando salga la punta de la guía, tomamos los 4 cables (es recomentable usar cable flexible no rígido), los colocamos en la punta de la guía y los aseguramos con cinta aislante fuertemente para que no se suelten.
3- Tomamos el extremo de la guía que quedó en la caja octagonal y halamos hasta que los cables queden visibles-
4- En este punto quitamos la cinta aislante y liberamos los cuatro cables.
5- Tomamos el cable negro que viene de la caja de los interruptores y cortamos dejando unos 10 ó 12 centímetros que salgan de la caja octagonal, le quitamos unos 4 a 5 milímetros de aislamiento, este extremo lo vamos a conectar al tornillo central de la plafonera; cortamos un trozo de cable azul de unos 12 a 15 centímetros en uno de los extremos le quitamos unos 3 ó 4 centímetros de forro y lo conectamos al neutro o negativo de la línea (en nuestro caso color azul), luego, al otro extremo le cortamos de 4 a 5 milímetros y lo conectamos al tornillo que queda a la par del central en el cual ya conectamos el cable negro.
Estos pasos se deben de hacer para las tres lámparas, el único cable que seráa igual para todas es el de color azul o blanco si se utilizó este para el neutro o negativo.
6- El siguiente paso es aislar con cinta aislante la unión de los cables que están expuestos para evitar cortocircuitos.
7- Si en esta caja octagonal vamos a colocar una de las lámparas, seleccionamos el interruptor que queremos dejar para esta y tomamos el cable correspondiente (No olvidarse que cuando vamos a colocar una lámpara fuera de la casa, se debe de utilizar para esta, el primer interruptor, o sea el de arriba), si las tres lámparas son interiores, tomamos en este caso el cable negro o sea el primer interruptor, el cable gris, el segundo y el cable café el tercer interruptor.
8- Ahora procedemos a utilizar nuevamente la guía e insertarla desde la base octagonal donde quedará la otra lámpara y procedemos de la misma forma que lo hicimos cuando colocamos los 4 alambres ( ver el punto 2, 3 y 4) y aseguramos el cable gris y procedemos a llevarlo con la guía hasta la segunda caja octagonal, luego hacemos lo que se hizo con la instalación de la primera lámpara.
Ahora procedemos a llevar el cable café hasta la la tercera caja octagonal y proceder a conectar la última lámpara como se hizo con la primera.