En este artículo hablaremos de otro de los personajes famosos, se trata nada más y nada menos que del físico y matemático Georg Simon Ohm, nacido en Erlangen, Baviera; 16 de marzo de 1789 Múnich, falleciendo 6 de julio de 1854.

Es conocido por su nvestigación sobre las corrientes eléctricas, estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia, esto lo llevó a formular lo que se conoce como Ley de Ohm, establecida de la siguiente manera: I = V/R, o sea: Intensidad es igual al voltaje dividido por la resistencia.

El ohmio (Ω), una unidad de resistencia eléctrica, es igual a la de un conductor en el cual una corriente (I) de un amperio (1A) es producida por un potencial de un voltio (1V) a través de sus terminales.

La corriente circula por un circuito eléctrico de acuerdo con varias leyes definidas. La ley básica del flujo de corriente es la ley de Ohm. La ley de Ohm establece que la cantidad de corriente que fluye en un circuito formado por resistencias solo se relaciona con el voltaje en el circuito y la resistencia total del circuito. La ley se expresa generalmente por la fórmula V = (I)(R) (descrito en el párrafo anterior), donde I es la corriente en amperios, V es el voltaje (en voltios), y R es la resistencia en ohmios. Leer artículo completo

La imagen que ilustra este artículo es del Dominio Público

Por @Larrymen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image