Los generadores eléctricos

El siguiente artículo es otra colaboración de Ignacio y aprovechamos para agradecer su valiosa colaboración.

Los generadores eléctricos se componen de unos bobinados (electroimanes) para la inducción, y unos bobinados para la recolección de electricidad, dividiéndose estos en bobinas para consumo y bobinas recolectoras para autoinducción (dirigiendo esta electricidad a los electroimanes), Con lo cual creo, queda resuelto que la electricidad se recoge, no la generamos, solo tenemos que copiar el giro magnético de un generador convencional, colocando las bobinas recolectoras en la posición correcta para que recoja la mayor cantidad de electricidad (copiando la posición de la bobina activa).

A continuación explico, ya que al parecer, intentamos copiar o imitar según los dibujos o escritos, (recuerdo el chiste del que se le rompe una biela del motor, la lleva a que le hagan una nueva, y se la hacen idéntica o sea, rota) sin tener en cuenta algunas cosas básicas. Sigo sin tener la más mínima idea de electricidad ni física ni na. Sigo siendo un Charlatán.

la energía ni se crea ni se destruye, solo cambia de posición
Parece que la electricidad viaja a cerca de la velocidad de la luz (la formula de la resistencia de un cuerpo que viaja por el espacio, se la dejo a los científicos) solo es una idea de la energía que se desprende cuando se frena o desvía.

Pero en cambio lo que cuesta mover un rotor en el seno de un generador eléctrico a plena carga. Si tienen ganas hagan los cálculos. Si tenemos que mover un rotor de un generador eléctrico, tendremos que gastar (según ciencia actual) una enorme cantidad de energía mecánica, siendo la velocidad casi imperceptible en contraposición a la velocidad de la luz.

Creo que ahí esta la cuestión de porque al alimentar los electroimanes, con positivo, negativo sucesivamente se consigue (frenar-desviar) la electricidad y conducirla a consumo, (digamos con muy poca energía).

Creo que esto es la forma que explica Clemente Figuera, teniendo en cuenta que hay 4 ciclos entre cada dibujo, donde disminuye la electricidad en un electroimán y la aumenta en el opuesto.

Por @Larrymen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image