Hemos de seguir con nuestro tutorial sobre electricidad y ahora los invitamos a leer este artículo en el cual conoceremos algo sobre la energía térmica.

La energía térmica o calorifica es consecuencia del movimiento de las partículas que constituyen la materia; es la parte de energía interna de un sistema termodinámico, en equilibrio que es proporcional a su temperatura absoluta y se incrementa o disminuye por transferencia de energía, esto en forma de calor o trabajo generalmente, en procesos termodinámicos.

Un cuerpo a baja temperatura proporcionará menos energía térmica a diferencia de otro que esté a mayor temperatura.

Si vamos a un nivel microscópico y en el marco de la *Teoría cinética, es el total de la energía cinética media presente como el resultado de los movimientos aleatorios de átomos y moléculas o agitación térmica, que desaparecen en el cero absoluto.

Se dice que la temperatura de un gas ideal monoatómico es una medida relacionada con la energía cinética promedio de sus moléculas al moverse. En la imagen animada que ilustra este artículo, la relación del tamaño de los átomos de helio respecto a su separación se conseguiría bajo una presión de 1950 atmósferas. Estos átomos a temperatura ambiente tienen una cierta velocidad media (aquí reducida dos billones de veces).

*Teoría cinética: Es la teoría física y química que explica el comportamiento y propiedades macroscópicas de los gases, a partir de una descripción estadística de los procesos moleculares microscópicos. Explica las características y propiedades de la materia en general, y establece que el calor y el movimiento están relacionados

crédito de la imagen: es.wikipedia.org

Por @Larrymen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image