La energía solar es una fuente de energía que se obtiene del calor y la luz del sol.
Esta radiación puede y es aprovechada, aunque no con el alcance que debería, esto porque su uso aún es en muy bajo porcentaje.
Esta energía es llamada renovable y no contaminante, es conocida como energía verde o energía limpia.
Esta energía es concentrada en paneles solares, aunque también al final de su vida, de alguna forma contamina el ambiente y que hasta el momento no se tiene una forma de reciclarlos, esperemos que a corto plazo esto sea posible para este tipo de energía pueda considerarse ciento por ciento limpia.
Es de mencionar que esta energía también es dependiente de la hora y las condiciones climatológicas. Se puede considerar que en buenas condiciones de irradiación el valor es de aproximadamente 1000 W/m² en la superficie terrestre. Esta potencia es conocida como Irradiancia.
Esta radiación puede ser aprovechada en su forma directa o difusa, o bien ambas.
Radiación directa: es la que lleva directamente del foco solar, sin que exista obstáculo alguno que pueda llevar a cabo una reflexión o refracción.
Radiación difusa: Es la que se emite por la bóveda celeste diurna como consecuencia de los múltiples fenómenos de reflexión y refracción solar en la atmósfera, nubes y el resto de elementos atmosféricos y terrestres.
Por último, la irradiancia directa normal o sea la perpendicular a los rayos solares fuera de la atmósfera, recibe el nombre de constante solar y tiene un valor medio de 1354 W/m² (que corresponde a un valor máximo en el perihelio de 1395 W/m² y un valor mínimo en el afelio de 1308 W/m²).