Esperamos que los temas que estamos publicando sean de utilidad para todas aquellas personas que están interesadas en los temas sobre electricidad; ahora los ofrecemos la forma de obtener energía eléctrica a partir de la energía química.
Como se ha dicho, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía, por ejemplo: química, cinética, térmica o lumínica, en energía eléctrica.
El término Química, suele aplicarse en contextos en los que se produce una reacción química, tales como los que implican la transferencia de un electrón en una batería o pila de electrodos. En una batería, cuando se lleva a cabo el movimiento de los iones, el potencial electroquímico crece y equilibra la energía de reacción de los electrodos.
El voltaje máximo que puede producirse en una reacción de batería se denomina algunas veces potencial electroquímico estándar de esa reacción. Cuando se trata de los casos relacionados concretamente con el movimiento de solutos con carga eléctrica, el potencial es a menudo expresado en unidades de voltios.
La ordinariamente de nominada pila eléctrica es un dispositivo capaz de generar energía eléctrica gracias a por un proceso químico transitorio,luego de lo cual cesa su actividad y deben de ser renovados los elementos que la constituyen, debido a que sus características resultan alteradas durante este proceso, o sea, el de proveer energía eléctrica.
Se trata de un generador primario. La obtención de energía es accesible mediante dos terminales que tiene la pila, llamados polos, electrodos o bornes. Uno de ellos es el polo negativo o cátodo y el otro es el polo positivo o ánodo. A las pilas recargables o acumuladores, se les denomina batería.
Las centrales generadoras se clasifican en químicas cuando se utilizan plantas de radioactividad, que generan energía eléctrica con el contacto de esta.