Featured Video Play Icon

Para iniciar este artículo, diremos que, el átomo está formado principalmente por cargas eléctricas de protones y electrones, positivos los primeros y negativos los segundos. Trataremos en esta lección más profundamente las condiciones que los afectan.

Hasta ahora se asume que la carga eléctrica en un electrón es siempre la misma. Dicho de otra forma, un electrón de hidrógeno y uno de platino o de uranio, son realmente una misma cosa, o sea, determinada carga eléctrica negativa de un valor igual.

Tomando en cuenta que son cargas idénticas, no cabe duda que siguen las mismas leyes físicas y se producen los mismos resultados, o efectos electricos. De tal forma que los resultados que se manifiestan, se producen por un número correspondiente de electrones en acción

Los electrones no se puede crear y por lo mismo, no se pueden destruir. La existencia de estos se estableció desde quien sabe cuando y así continuará infinitamente. Lo que sucede es un contínuo movimiento de los electrones u la transmutación de los átomos, o sea, que se convierten en substancias diferentes y se generan infinidad de fenómenos.

Puede decirse que el átomo es energía latente; tiene la habilidad para producir faenas o efectos de distinta viriedad. Por ejemplo, en el elemento radio y otras substancias radioactivas, la energía dentro del átomo está siendo utilizada en forma accidental o sin aparente razón para ello.

De tal forma que del radio y otras substancias semejantes se generan rayos especiales, capaces de causar quemaduras y otros efectos. Aparte de las radiaciones de que nosostros podemos apreciar, se está efectuando un arreglo interno molecular, hasta que finalmente, esas substancias se convienten en plomo.

Llegado a este paso, la actividad atómica se detiene, lo que demuestra que fue una pequeñísima parte de sus átomos los que estaban en cierto estado de desequilibrio, y que la materia de sí misma, pudo restablecer las condiciones normales. Leer artículo completo: Electrónes – Electronica2000.net

crédito del video: PIRO4D

Crédito de la imagen: Clker-Free-Vector-Images

Por @Larrymen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enter Captcha Here : *

Reload Image