Se conoce como electricidad al conjunto de fenómenos que se relacionan con presencia y flujo de cargas eléctricas. Su manisfestación se caracteriza por una variedad de fenómenos como las descargas electroatmosféricas, la electricidad estática, inducción electromagnética o bien, el flujo de corriente eléctrica.
La versatilidad de la energía eléctrica le permite una gran variedad de aplicaciones, la iluminación, computación, entre otros.
Las propiedades físicas y fenómenos mediante los cuales se hace manifiesta la electricidad, a continuación se las describimos:
Carga eléctrica: Es la propiedad de algunas partículas subatómicas, lo cual determina su intereacción electromagnética. La materia eléctricamente cargada produce y es influenciada por los campos magnéticos.
Corriente eléctrica: Es el flujo o desplazamiento de particulas cargadas eléctricamente por un conductor, su medida es el Amperio.
Campo eléctrico: Tipo de campo electromagnético que se produce por una carga eléctrica incluso cuando está inmovil. Este campo eléctrico produce una fuerza en toda otra carga, menor cuanto mayor sea la distancia que separa las dos cargas. Es de mencionar que las cargas en movimiento producen campos magnéticos.
Potencial eléctrico: También conocido como Potencial electrostático. Capacidad que tiene un campo eléctrico de realizar trabajo; su medida es el voltio.
Magnetismo: La corriente eléctrica produce campos magnéticos, y los campos magnéticos al ser variados en el tiempo generan corriente eléctrica.
Como ya sabemos con la electricidad podemos generar luz mediante lámparas; calor, para esto se aprovecha el efecto Joule; movimiento, mediante motores que transforman la energía eléctrica en energía mecánica; señales mediante sistemas electrónicos, compuestos de circuitos eléctricos que incluyen componentes como tubos de vacío, transistores, diodos y circuitos integrados además de componentes pasivos como resistores, inductores y capacitores.
Electricidad estática: Es una carga eléctrica que se acumula en algunos materiales como el ópalo, diamante, vidrio, azufre, mica brea ámbar, etc. El ejemplo más claro para demostrar la electricidad estática es el del frotamiento de un peine en el cabello, luego acercamos unos trocitos de papel y estos son atraídos.
El uso de la electricidad comenzó en los siglos XVII y XVIII. A finales del siglo XIX los ingenieros lograron aprovecharla para uso doméstico e industrial. este auge le permitió a este fenómeno una expansión sin precedentes.