Electricidad estática: Es una carga eléctrica que se acumula en algunos materiales como el ópalo, diamante, vidrio, azufre, mica brea ámbar, etc. El ejemplo más claro para demostrar la electricidad estática es el del frotamiento de un peine en el cabello, luego acercamos unos trocitos de papel y estos son atraídos.
Sir William Gilbert, científico inglés que en su libro De Magnete, Magneticisque Corporibus, et de Magno Magnete Tellure (Sobre el magnetismo, cuerpos magnéticos y el gran imán telúrico o Tierra, dejó constancia de sus investigaciones y descubrimientos sobre estos fenómenos en el año 1600.
Fue este científico inglés el primero en usar el término electricidad basado en la palabra ámbar que significa elektron en griego. Tales de Mileto fue el primero en descubrir que al frotar un trozo de ámbar, este atrae objetos pequeños.
Benjamín Franklin, arriesgando su vida, en el año de 1747, le demuestra al mundo la existencia de la electricidad dinámica, en las descargas atmosféricas, cuando, en un día lluvioso, valiéndose de un barrilete (cometa, papalote), un alambre delgado y una llave, pudo observar que de la llave saltaban chispas hacia la tierra.
A Benjamín Franklin se le deben los términos positivo y negativo, definiéndolos así : En las nubes existe un potencial positivo y en la tierra potencial negativo. En ese entonces el asumió que la corriente eléctrica circula de positivo a negativo; luego se descubrió que la corriente circula de forma inversa, o sea, de negativo a positivo.